Una bombilla led es una lámpara de estado sólido que utiliza diodos emisores de luz como fuente lumínica.
Una bombilla LED cuenta con varias partes y distintos componentes en su interior que hacen que esta funcione. De forma comprensible, se podría decir que una bombilla LED es un conjunto de diodos y carcasas.
Los LED son una buena inversión ya que estos duran mucho y consumen muy poco. Su funcionamiento, básicamente es el siguiente:
En su interior cuenta con un material semiconductor que al recibir corriente eléctrica, emite luz sin apenas calentarse.
Las bombillas led cuentan con dos tipos de elementos; los internos y los externos.
-
Elementos externos de las bombillas LED
- Difusor: proporciona un mayor o menor ángulo de difusión de la luz. Suelen ser de plástico. Hay algunas bombillas LED que, en vez de difusor en forma de globo, llevan una lente que dirige la luz desde el chip en la dirección y forma del haz.
- Disipador: en su interior descansa el chip. Son de cerámica o de aluminio y disipan el calor, aumentando la vida útil de la bombilla.
- Casquillo: en su interior está metido el driver. Es la parte que encaja o enrosca en el portalámparas. Los casquillos a su vez pueden ser de tipos diferentes.
-
Elementos internos de las bombillas LED
- Chips: los chips son los encargados de regular el funcionamiento de la bombilla y de convertir la electricidad en luz y suelen ser de 2 tipos: SMD y COB.
- Drivers: Estos son la fuente de alimentación de la bombilla.
Ahora cada vez que tengas que ir a por un recambio no dudaras en ello. ¿te han servido de utilidad nuestros consejos? No te olvides de comprobar la etiqueta energética y la certificación CE.
Las luces LED cada día son mas utilizadas por la gente; nadie duda de su eficacia energética, de su reducción en mantenimiento y gastos y de las posibilidades creativas que ofrecen.
¿Necesitas más razones para pasarte a los LED? No te lo pienses más.