LA ILUMINACIÓN LED

Los led, cada dia están mas presentes en nuestras vidas.

Son mas respetuosos con el medio ambiente ya que no llevan mercurio ni necesitan filamentos para su funcionalidad. A demás mientras una bombilla común consume energía sobrecalentándose las LED, solo se calientan un 20%.

Además los LED tienen una vida 20 veces mayor que las bombillas convencionales. Duran mas y también son mas seguras.

Por ello, se utilizan cada día mas, entre otras cosas. Los led cuentan com una alta gama de formatos y presentaciones, gracias a ello podemos jugar con la intensidad del color, esto las  hace ser un potencial recurso a la hora de crear decoraciones con ella en cualquier lugar y ámbito.

Las luces led nos permiten por sus funcionalidades y características:

Instalar luces donde antes no era posible. Ya que estas son una fuente de iluminación diminuta y compacta que nos deeja poderla ubicar en cualquier sitio.

Temperatura del color: gracias a estas conseguimos una variedad en la temperatura del color para asi llegar a crear un ambiente adecuado para el espacio que estemos decorando. Tan solo con un ajuste de color podremos conseguir mas o menos luminosidad y una tonalidad mas fría o mas calida.

Contamos con una gran variedad de fuentes de luz en la versión LED. Podemos encontrar neones, bombillas led, foco. Para exteriores asi como interiores, la iluminacionled son todo ventajas y nos ponen en nuestra mano una infinidad de posibilidades de crear ambientes que una bombilla convencional no conseguiría crear.

A cotinuacion te dejamos unas cuantas ideas clasificadas en varias.

ILUMINACION INTERIOR  

En es verdaderamente importante jugar con el tono y la cantidad de luminosidad para conseguir el ambiente adecuado en nuestros hogares e interiores, si buscamos un ambiente relajado optaremos por luces calidas, en cambio para ambientes de trabajo utilizaremos colores mas vivos y naturales.

ILUMINACION EXTERIOR

En esta habrá que tener en cuenta la parte de su funcionalidad. En ocasiones iluminar concretos puntos para evitar una caída, y por otro lado; contaremos con la estética potenciando algunos puntos que destacan en el lugar en el que se va a realizar la iluminación.

 

¿Te ha resultado interesante?

Pásate por nuestra tienda online para saber mas sobre nuestros productos, o contactanos. En Almacén LED estamos para ti y financiamos tus proyectos. No te lo pienses mas.

 

Leer Más

iluminacion led cuestiones basicas

¿Qué necesitas saber sobre Iluminación LED?

La iluminación de nuestras casas está cambiando a una luz que es todo ventajas: Ahorramos, contamina menos, dura más y ofrece muchas posibilidades. Estamos hablando de la iluminación LED.

Los LED han revolucionado el universo del diseño de interiores y resuelven con nota las faltas de luz en ciertos espacios.

Elegir la iluminación LED que nos interesa puede volverse un lío con la variedad de casquillos, tonos de luz, ángulos, etc. que existen  a día de hoy.  Es común que surjan preguntas en torno a la duración y términos nuevos que atañen al mundillo LED: temperatura, lúmenes, kelvin…

Este post facilitará tu elección a la hora de instalar LED para  las distintas estancias de vuestra casa. Teniendolo claro, elegir el tipo de luminaria LED más adecuado para cada ocasión será mas fácil.

 

Iluminación LED: eficacia y eficiencia

La eficacia luminosa de una fuente de luz es la relación existente entre el flujo luminoso (en lúmenes) emitido por una fuente de luz y la potencia (en vatios)W.

La eficiencia luminosa puede ser expresada como un porcentaje. La distinción entre eficacia y eficiencia no es siempre mantenida con rigor en algunas publicaciones. Por lo que no es raro ver eficiencias expresadas en lúmenes por vatio y eficacias expresadas como un porcentaje.

Ejemplo:

  • Unabombilla incandescente de 100 W tiene un flujo luminoso de 1400 lúmenes. Su eficiencia será de 13,5 lúmenes por W.
  • Una bombilla de bajo consumode 20 W tiene un flujo luminoso de 100 lúmenes. Su eficiencia será de 55 lúmenes por W.

Como veis,  a más W no hay mayor eficiencia.

Lumen

El lúmen (lm) es una medida internacional que hace referencia a la cantidad de luz visible que produce una fuente luminosa. Dicho de otra manera, cuantifica la cantidad de luz total que sale del punto de luz.

Ojo a  las comparativas entre bombillas normales y bombillas LED.  Estas comparaciones se suelen hacer  en vatios y es más real una comparativa en lúmenes.

 

Temperatura de color

La temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso, con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada. Por este motivo esta temperatura de color se expresa en Kelvin. Cuanto más alta sea la temperatura de color, la luz parece más fría.

Se llama temperatura porque sería el color de la emisión de un cuerpo negro perfecto a esa temperatura.

La temperatura de color se usa para la selección de las lámparas en la iluminación LED de usos comercial o doméstico.

Usamos bombillas LED de unos 2800 K para generar un ambiente cálido como habitaciones.

En locales comerciales se suelen instalar bombillas LED de unos 4000 K.

Las bombillas LED de alrededor de 5500 K se suelen instalar en zonas como las cocinas.

iluminación led temperatura

Iluminación de estado sólido

La iluminación de estado sólido  se refiere a un tipo de iluminación en la que se emplean dispositivos, entre otros,  diodos emisores de luz (LED) como fuente de iluminación. En oposición a los sistemas que utilizan filamentos o gases.

Los dispositivos que utilizan la iluminación de estado sólido pueden conseguir luz con un menor calentamiento y una mayor eficiencia energética. Además, el estado sólido permite lograr dispositivos de mayor resistencia y fiabilidad ante diferentes condiciones de operación. Esto presenta numerosas ventajas en los sistemas de iluminación críticos.

Dispositivos que utilizan la iluminación de estado sólido son las lámparas de LED.

IRC

El índice de reproducción cromática (IRC) es una medida de reproducción de luminosidad. Fielmente los colores de varios objetos en comparación con una fuente de luz natural o ideal.

El índice de reproducción cromática y la temperatura de color son factores que permiten definir una fuente luminosa blanca.

 

Fuente| foto de cabecera de skitter, via freepik

Leer Más

Como montar un kit de superficie para paneles LED 60 x 60

Los paneles LED son ultraplanos y tienen un diseño muy moderno. Estas Son de fácil instalación y tienen múltiples aplicaciones: locales comerciales, colegios, oficinas, hoteles,  hospitales y cómo no, en el hogar, además también son más ecológicas ya que no tienen emisiones de rayos UV e infrarrojos.

El kit de instalación cuenta con 4 perfiles de aluminio y 8 tornillos,  y nos va a servir para instalar una pantalla LED de 60 x 60 cm cuando la zona del techo ( o de una pared) donde lo pensamos instalar, no es desmontable.

Materiales que vamos a necesitar para la instalación de nuestra pantalla LED

  • 6 tornillos y 6 tacos para fijar la estructura al techo o a la pared
  • Taladradora y broca para hacer los agujeros
  • clema para empalmar el transformador del panel a los cables de la luz
  • destornillador
  1. Primer paso: Los tornillos

Montamos 3 perfiles del kit de forma que nos quede una U.  Es importante que 2  perfiles de los 3 sean los que llevan 3 orificios, para que después podamos anclar al techo o pared. Debemos tener cuidado con los tornillos, estos deben quedar bien atornillados en la acanaladura que tienen los perfiles en su parte interior.

ensamblaje perfiles kit superficiemontaje estructura kit superficieatornillamos perfiles kit superficieatornillar perfiles kit superficiefijar tornillos perfiles kit superficiefijar tornillos perfiles kit superficie

 

Segundo paso: fijación al techo

Una vez ensamblados los 3 perfiles, fijamos esta estructura en el lugar elegido del techo o la pared. Para ello marcamos los 6 agujeritos, taladramos, ponemos tacos y atornillamos al techo.

 

Tercer paso: Colocamos el transformador

Es más sencillo empalmar ahora el transformador de la pantalla LED pues una vez colocada en los raíles no vamos a tener mucho espacio para maniobrar.

El transformador lleva 2 cables. Un extremo se conectará posteriormente al panel LED, y el otro lo empalmamos con una clema a los 2 cables de la luz que salen del techo o de la pared.

transformador pantalla led

Cuarto paso: Encajamos la pantalla LED

Una vez fijada la estructura con los 3 perfiles al techo y empalmado el transformador (éste quedará colgando del techo momentáneamente) procedemos a colocar la pantalla LED (parte azul metálica mirando hacia el techo o a la pared, parte blanca mirando hacia el suelo) en los carriles que tienen los perfiles simplemente empujando con suavidad.

Una vez colocado el panel LED enchufamos el transformador al panel.

El transformador puede descansar sobre la estructura sin ningún problema. Si la longitud del cable lo permite, también  podemos introducir el transformador por el agujero del techo o la pared, en caso de que sea de pladur.

 

ensamblaje panel LEDpanel LEd ensamblado kit superficieensamblaje tgrasnformador kit superficie

Quinto paso: Cerramos la estructura

El último paso es ensamblar el cuarto perfil a la estructura fijada al techo, atornillando bien los tornillos en las acanaladuras.

En la siguiente foto podemos apreciar la pantalla LED, una vez terminado el montaje tal y como la veríamos desde abajo.

panel led kit superficie montado

 

 

Las  luminarias de paneles LED permiten crear ambientes decorativos  y luminosos, sus líneas minimalistas y funcionales encajan en todo tipo de espacios.

No tienen mantenimiento, emiten un flujo de luz uniforme y son capaces de ahorrar hasta un 80%.

Leer Más

¿Qué es una bombilla LED Y de qué están formadas?

Una bombilla led es una lámpara de estado sólido que utiliza diodos emisores de luz como fuente lumínica.

Una bombilla LED cuenta con varias partes y distintos componentes en su interior que hacen que esta funcione. De forma comprensible, se podría decir que una bombilla LED es un conjunto de diodos y carcasas.

Los LED son una buena inversión ya que estos duran mucho y consumen muy poco. Su funcionamiento, básicamente es el siguiente:

En su interior cuenta con un material semiconductor que al recibir corriente eléctrica, emite luz sin apenas calentarse.

Las bombillas led cuentan con dos tipos de elementos; los internos y los externos.

  1. Elementos externos de las bombillas LED

  • Difusor: proporciona un mayor o menor ángulo de difusión de la luz. Suelen ser de plástico. Hay algunas bombillas LED que, en vez de difusor en forma de globo, llevan una lente que dirige la luz desde el chip en la dirección y forma del haz.
  • Disipador: en su interior descansa el chip. Son de cerámica o de aluminio y disipan el calor, aumentando la vida útil de la bombilla.
  • Casquillo: en su interior está metido el driver. Es la parte que encaja o enrosca en el portalámparas. Los casquillos a su vez pueden ser de tipos diferentes.

 

bombilla led       bombilla led despiezada

  1. Elementos internos de las bombillas LED

  • Chips: los chips son los encargados de regular el funcionamiento de la bombilla y de  convertir la electricidad en luz y suelen ser de 2 tipos: SMD y COB.
  • Drivers: Estos son la fuente de alimentación de la bombilla.

detalle chip bombilla led         detalle driver bombilla led

Ahora cada vez que tengas que ir a por un recambio no dudaras en ello. ¿te han servido de utilidad nuestros consejos? No te olvides de comprobar la etiqueta energética y la certificación CE.

Las luces LED cada día son mas utilizadas por la gente; nadie duda de su eficacia energética, de su reducción en mantenimiento y gastos  y de las posibilidades creativas que ofrecen.

¿Necesitas más razones para pasarte a los LED? No te lo pienses más.

 

Leer Más

bombillas led drivers

Drivers Led y sus distintas funcionalidades.

Al contrario de otras iluminaciones, los led no se conectan directamente a la corriente eléctrica, necesitan de drivers LED que realiza varias funciones como pueden ser, transformar la tensión y ejerce de  fuente de alimentación.

 

Este nos permite la conversión de energía desde la red a la forma requerida por la lámpara LED.

Por lo tanto, transformando energía alterna de la red en energía continua. De este modo las bombillas LED trabajan normalmente con corriente continua, por lo tanto, si queremos que funcione en una instalación de corriente alterna, necesita de un controlador (driver) que convierta la corriente alterna en contínua, y que a su vez disminuya el voltaje.

 

 

Un driver origina pérdidas en su interior que se transforman en calor. Su calidad estriba en conseguir que esa pérdida de energía sea la menor posible, es decir, acercarse lo más posible a un 100% de eficiencia y se caliente lo menos posible.

Un controlador LED debe asegurarnos cero pérdidas de energía.

 

Las funciones de un driver en una lámpara LED

bombillas drivers led

Además de transformar la corriente alterna en corriente continua, el driver debe adaptar el voltaje de salida a las necesidades del LED. Los LED debido a su baja impedancia, funcionan a una tensión de corriente baja, por lo que una tensión elevada no sólo no funcionaría sino que los quemaría.

Los LED son muy sensibles a las alteraciones de corriente, porque es necesario que el driver estabilice la tensión.

Drivers led internos

En primer lugar el driver se encuentra instalado en la propia lámpara LED y no es visible. Suele ser así en lámparas pequeñas o apliques de uso doméstico. Esto facilita su instalación.

¿porque deberia utilizar drivers internos?

– Ventajas:

  • Instalación más rápida y fácil.
  • No precisa retirar los equipos auxiliares, sólo anularlos o puentearlos.
  • Solución todo en uno, sin necesidad de espacio externo.
  • Precio ligeramente inferior.

– Inconvenientes:

  • Requiere un espacio mayor en el interior del bloque óptico de la luminaria.
  • Si hay exceso de calor, interrumpirá el funcionamiento para salvar la integridad de la bombilla.
  • Luminarias de menor potencia y luminosidad.
  • Para la misma potencia, una bombilla de driver interno es más grande que una de driver externo.
  • Cuando el driver llega al final de su vida útil, se suele sustituir la luminaria.

 

Drivers led externos

Aparecen en lámparas LED de alta potencia y en tiras de LED. Son fácilmente sustituibles.

– Ventajas:

  • Productos de mayor potencia y luminosidad.
  • La instalación necesita un menor espacio interno.
  • Si el driver llega al final de su vida útil o se avería la sustitución es muy sencilla e inmediata.
  • Luminarias de tamaño mas pequeño.
  • Mayor vida útil para todos los componentes.
  • Más versatilidad en cuanto a mantenimiento.
  • Mayor fiabilidad.

 

– Inconvenientes :

  • Requiere liberar espacio en el compartimento de equipos auxiliares para instalar el driver externo

 

En conclusión, como resultado los drivers  son cruciales para ayudar a los sistemas de iluminación  LED a alcanzar su pleno potencial en términos de larga vida útil, eficiencia energética y otras características beneficiosas.

Recordad:  cuando compramos una lámpara LED debemos asegurarnos sobre todo que el driver que lleve sea de calidad. Un controlador LED debería durar tanto como el propio LED.

 

 

Leer Más

Bombillas led y algunas de sus características

Las bombillas LED, al igual que las bombillas incandescentes, tiene distintos tipos de casquillos, que son la parte que encaja o aplica la rosca en el portalámparas. Los casquillos son los puentes entre la bombilla y la conexión de la fuente de iluminación y proporciona la cantidad adecuada de corriente para que la bombilla se ilumine.

Los casquillos LED se nombran con una letra mayúscula, un número y una letra minúscula. La letra mayúscula hace referencia al tipo y  el número por lo tanto hace referencia al diámetro del portalámparas en mm y la letra minúscula alude al número de conectores que lleva.

Así, una bombilla B22d lleva un casquillo tipo bayoneta, enrosca/encaja en un portalámparas de 22 mm de diámetro y tiene 4 conectores.

Diámetros en mm: 10, 11, 12, 13, 14,15, 27 y 40.

Conectores: s (sencillo), d (doble), c (cuádruple)

 

Tipos de casquillos LED

  • B/BA: casquillos Swan o de bayoneta.
  • C:  contacto de presión de tubo circular.
  • G: clemas de presión simple.
  • Gx: clemas de presión reforzadas.
  • Gz: contactos por clemas de presión para bombillas de alta emisión calorífica trasera.
  • R: casquillos para lámparas rectilíneas con terminales simples.
  • Rx: para lámparas rectilíneas con terminales reforzados.
  • Fa: para lámparas rectilíneas con terminal macho.
  • Gu10: para bombillas con protección calorífica trasera.
  •  Mr16: típicos de las bombillas halógenas y los que llevan las bombillas LED dicroicas.
  • E: casquillo tipo Edison. hay varios tipos: E27, E14 y E40.
  • G53: hace referencia a un tipo de conector de 2 pins. Las bombillas que usan este casquillo son usadas en hoteles, comercios, exposiciones…

Los tipos de casquillos LED que podrás encontrar en LED Almacen son: Gu10, E27, E14, E40

 

En primer lugar encontraremos los Casquillos Gu10

Las bombillas que llevan este tipo de casquillo funcionan a 220 V con lo que no necesitan 

transformador. Lo pines que llevan tienen una especie de cabeza o tope.

 

 

 

 

 

Ademas contamos con Casquillos Mr16 

Las bombillas que llevan este tipo de casquillo funcionan a 12 V y además necesitan transformador. Los pines son rectos y finos como pinchos, separados 5 mm. También se llaman Gu 5.3

 

 

Los Casquillos E27 casi siempre suelen ser de los mas utilizados

Es el casquillo LED más extendido en la mayoría de los países que usan 220-240 voltios como corriente doméstica. Son los más comunes en el hogar y en los comercios.

 

Casquillo E14

Lo llevan bombillas tipo vela o gota. Además estas bombillas son ideales para lámparas decorativas debido a su forma y su estructura, por lo tanto estas llenaran tu casa de luminosidad interior .

Finalmente encontraremos el Casquillo E40

Se utiliza para para aplicaciones de mayor potencia ademas de alumbrado público y otras. También suele ser llamada casquillo Goliat.

 

Estas contribuyen a conseguir un gran ahorro de energía, Ademas de reducción en los gastos de mantenimiento y cero emisiones de CO2 hacen que los LED supongan una revolución en iluminación, señalización y alumbrado.

En conclusión, Yo ya me he pasado a los LED ¿Y vosotros?

 

 

Leer Más

Luces LED vintage para iluminación retro

Las bombillas led vintage son ideales para decorar locales como bares o restaurantes con aspecto retro. Simulan casi a la perfección las antiguas bombillas de filamento. Estas bombillas vintage decoran simplemente desnudas sin ningún tipo de plafón o pantalla. Además nos permiten crear conjuntos de lámparas en suspensión que quedarán muy atractivas en cualquier lugar. iluminar de manera retro en cafeterías, hoteles o restaurantes.
(más…)

Leer Más

cri iluminacion led

El CRI en la iluminación LED

El CRI, o índice de reproducción cromática, es una medida de la capacidad que una fuente luminosa tiene para reproducir fielmente los colores de varios objetos en comparación con una fuente de luz natural o ideal. Tiene un rango en valores que van desde el 0 hasta el 100, siendo 100 el valor “perfecto”. Hace referencia a la calidad del reflejo del color que es capturado por una célula fotosensible.
(más…)

Leer Más