empalmar tiras luces led

Tiras de led , Una facil instalación

A veces un rollo de tiras LED puede resultar corto a la hora de realizar tus instalaciones.

Por ello, nuestras tiras LED disponen de zonas de corte cada 5 cm, lo que nos permite cortar la tira hasta la longitud que necesitemos. Hoy en este post vamos a aprender a unir tiras LED.

En nuestro caso práctico tenemos un rollo de 5 m de largo  pero necesitamos empalmarle un trozo de tira de 24 cm. Vamos a explicaros como unir tiras de LED.

Unir tiras de luces LED: materiales necesarios.

En nuestro caso necesitaremos:

  • El rollo de 5 m
  • Un trozo adicional de 24 cm.
  • Cúter.
  • Soldador y estaño.
  • Conectores: Tantos como tiras vayamos a empalmar y uno más solo en caso de que debamos conectar cables para la fuente de alimentación.

Pasos a seguir

Mediante unos conectores del tipo “conexiones entre sí” podemos conectar más tramos de tiras de luces LED hasta obtener la longitud deseada.

Nuestra tira lleva una capa de silicona, que debemos levantar con cuidado para que encaje la tira en el conector.

Para realizar la conexión debemos fijarnos en la polaridad.  En el extremo de  las tiras de luces LED hay un signo + y un signo – , y debemos colocar  en cada lado del conector las dos tiras en el mismo sentido.

polaridad empalmar tiras de led

Una vez colocadas las tiras, cerramos las tapas del conector y ya tenemos empalmadas las dos tiras.

empalmar tiras de led

Si en el final de la primera tira tenemos el cable hembra para conectar al driver simplemente tendremos que conectarlo para que dé luz. En nuestro caso el rollo de 5 m tiene ya conectado el cable hembra que se conecta a la fuente de alimentación.

Si en el extremo no hay nada, debemos empalmar un cable para poder luego posteriormente conectar a la fuente de alimentación.

Para ello debemos enganchar a un extremo del conector la tira y por el otro lado soldar el cable al conector. El cable lleva dos filamentos: uno rojo que es el positivo y el negro que es el negativo. De nuevo debemos respetar la polaridad.

Soldaremos el filamento rojo en la misma dirección  que esté por el otro lado el signo + de la tira y el filamento negativo en la misma dirección que esté el signo – de la tira.

EMPALMAMOS DOS TIRASRESULTADO FINAL EMPALME

Las tiras de luces LED ofrecen diversas posibilidades en la iluminación del hogar. Son  flexibles, extraplanas y autoadhesivas (gracias a un potente adhesivo 3M) pudiéndose adaptar a cualquier superficie. Máximo ahorro y mínimo gasto. Encendido instantáneo y larga duración.

Si lo que quieres conseguir es iluminar de efecto en cualquier espacio tanto si son espacios cerrados o en exteriores, como alumbrar los bajos de los estantes, resaltar contornos de objetos, paredes, techos, dar luz indirecta en espacios cerrados, contornear espacios circulares y cuadrados, o iluminar vitrinas, estanterías, pasillos y escaparates estas son tu mejor elección.  ¿Necesitas más razones para usar tiras de luces LED? No te lo pienses más y pásate por nuestra web para obtener más información al respecto sobre este producto.

 

Leer Más

Bombilla led color inteligente, ¡no te lo pierdas!

Lo que era imposible hace apenas unos años ahora esta a nuestra mano para que podamos disponer de ello. ¿ sabias que existe una bombilla LED color inteligente?

La bombilla LED color inteligente es controlable mediante una aplicación movil y permite al usuario una experiencia innovadora y creativa para sus negocios creando varias secuencias automáticas de colores.

Esto incluye un regulador de intensidad y modos especiales. Sólo tienes que descargate la app totalmente gratuita y empezar a interactuar con la iluminación desde tu teléfono.

Te presentamos la nueva bombilla LED color con la que podemos cambiar el color y la intensidad desde nuestro dispositivo móvil. La integración de Bluetooth evita tener que usar un punto inalámbrico y permite que el usuario se conecte directamente a la bombilla y controle sus opciones desde cualquier smartphone.

Gracias a la App BeeWi Smart Pad (compatible con iOS, Android y Windows Phone) podremos realizar varias gestiones  cómodamente y funciona via bluetooth.

bombilla led inteligente rgb

características

 

  • Control total
  • Podrás encender y apagar la bombilla LED inteligente Gracias a la aplicación BeeWi.
  • Podemos regular la intensidad de color y efectuar una gestión de consumo.
  • Controlaremos la temperatura de color.
  • Acceso a historial de presencia.
    encender bombilla led inteligente

Propiedades

  • Construida en cerámica y aluminio.
  • Está disponible en 7W y 9W con casquillos E27 y E14 y 5W para casquillos GU10*
  • Tiene una vida media de 15.000 horas
  • Ofrece 16 millones de colores.
  • El flujo luminoso es de 560 lúmenes para la bombilla de 7W y de 700 lúmenes para la bombilla de 9W; y la temperatura oscila entre 3000 y 6000 K.
    *Si tienes dudas con los tipos de casquillos LED, pincha aquí.

Interactuar

Podemos interactuar por zonas y controlar un máximo de 25 bombillas con un dispositivo.

  • Hay dos opciones: blanco y color.
  • En modo blanco podemos regular la temperatura e intensidad de color.
  • En modo RGB podemos controlar la intensidad de color y establecer varias secuencias de colores.
  • También podemos crear grupos de bombillas. Por ejemplo: creamos el grupo de bombillas del salón que consta de 4 bombillas o el grupo de bombillas del pasillo que consta de 6 bombillas.
  • Podemos establecer horas de encendido y apagado y encender o apagar la bombilla con solo apretar el botón.

regular bombilla led inteligente           gestion horas bombilla led inteligente

Las nuevas bombillas LED inteligentes son todo ventajas: tienen encendido instantáneo, son ideales para habitaciones con continuos encendidos y apagados y al cansar menos la vista están indicadas para cocinas, garajes, oficinas y  también lugares de de estudio.

 

 

Leer Más

¿ LEDS ?¿Hás decidido ya cual usar para tu domicilio?

Si has decidido  cambiar tus bombillas incandescentes o de bajo consumo por bombillas LED estás acertando en tu elección

Decidir qué bombilla LED es la adecuada para cada estancia de la casa, puede suponer un contratiempo. Cuando vamos a una gran superficie del bricolage, hay tanta variedad de lámparas LED que es difícil tomar una elección al respecto.

Bombillas LED: las claves

Cambiar tus viejas bombillas por luminarias LED en casa, es todo un acierto, pues los LED son más seguros, contaminan menos, no queman, son más duraderos y ahorran energía.

Tiempo atrás, usar tecnología LED para iluminar la casa, suponían un gran desembolso de dinero. Actualmente no es así pues existe una amplia gama de soluciones y precios para cada necesidad.

Cuando compres bombillas LED ten en cuenta la luminosidad, la temperatura de color*  (2500 K muy cálido, 6500 K muy frío) y el ángulo de apertura (entre 60º y 120º para la casa y entre 20º y 40º para iluminar por ejemplo, cuadros.

*La temperatura de color hace referencia al color de emisión de la fuente. En función del tipo de trabajo,se utilizan focos de temperaturas diferentes. Existen LEDs disponibles en Blanco Frío (6000K), Blanco cálido (3000-3500K) y Blanco Natural (4000-4500K)

 

 La cocina

Nuestro consejo es que en una estancia como la cocina elijas una iluminación LED de tono blanco y que no sea inferior a 4000 K.

Normalmente se suelen instalar focos (1 foco por cada 10 m2) con  bombillas E27,  placas ultrafinas de 20W o, en caso de que no tengas falso techo, plafones LED de superficie también de 20W.

Una opción de luz indirecta es instalar tiras de LED de luz blanca  para dar iluminación a las encimeras.

 LEDS COCINA

El salón y los pasillos

En estas zonas debes instalar bombillas LED de tonos cálidos, inferiores a 3500 K. Si instalas focos halógenos, típico en pasillos, con poner bombillas Gu10 o MR16 de 6 W tendrías suficiente, aunque otra opción es poner bombillas de 8W.

En el caso en el que pones bombillas E14 o E27 también te valdría con 6 W.

Si necesitas luces LED decorativas, con bombillas de 3W es bastante.

Otra opción de iluminación LED decorativa son las tiras de LED RGB.

 LEDS

El cuarto de baño

Normalmente se usan focos empotrables con bombillas de luz cálida no inferior a 3500K. Otra posibilidad es instalar downlights (llamadas también placas ultrafinas)

aseo iluminado lamparas ledS

Las habitaciones

Para las habitaciones es más aconsejable poner bombillas LED de tonos cálidos no inferiores a 2700 K.

habitacion iluminada luces ledS

Trasteros y garajes

Se suelen usar lámparas LED de blanco frío de unos 5880 K. Se suelen instalar tubos LED

LEDS GARAJE

El jardín

Si tienes zona ajardinada, puedes cambiar las bombillas de las farolas por farolas LEDS. Tienen la ventaja evidente del ahorro, la duración y que no atraen insectos.

Hoy en día, la tecnología LEDS es la forma más eficiente de iluminación.

jardin iluminado con ledS

Los LED pueden llegar a producir una iluminación altamente eficiente. Las luminarias LEDS pueden ser regulables, pudiendo obtener un control dinámico de la luz, color y distribución.

Los sistemas de iluminación LEDS correctamente diseñados, pueden lograr fantásticos efectos de iluminación, no sólo para la vista sino también para el estado de ánimo y la mente.

 

Leer Más

Como montar un kit de superficie para paneles LED 60 x 60

Los paneles LED son ultraplanos y tienen un diseño muy moderno. Estas Son de fácil instalación y tienen múltiples aplicaciones: locales comerciales, colegios, oficinas, hoteles,  hospitales y cómo no, en el hogar, además también son más ecológicas ya que no tienen emisiones de rayos UV e infrarrojos.

El kit de instalación cuenta con 4 perfiles de aluminio y 8 tornillos,  y nos va a servir para instalar una pantalla LED de 60 x 60 cm cuando la zona del techo ( o de una pared) donde lo pensamos instalar, no es desmontable.

Materiales que vamos a necesitar para la instalación de nuestra pantalla LED

  • 6 tornillos y 6 tacos para fijar la estructura al techo o a la pared
  • Taladradora y broca para hacer los agujeros
  • clema para empalmar el transformador del panel a los cables de la luz
  • destornillador
  1. Primer paso: Los tornillos

Montamos 3 perfiles del kit de forma que nos quede una U.  Es importante que 2  perfiles de los 3 sean los que llevan 3 orificios, para que después podamos anclar al techo o pared. Debemos tener cuidado con los tornillos, estos deben quedar bien atornillados en la acanaladura que tienen los perfiles en su parte interior.

ensamblaje perfiles kit superficiemontaje estructura kit superficieatornillamos perfiles kit superficieatornillar perfiles kit superficiefijar tornillos perfiles kit superficiefijar tornillos perfiles kit superficie

 

Segundo paso: fijación al techo

Una vez ensamblados los 3 perfiles, fijamos esta estructura en el lugar elegido del techo o la pared. Para ello marcamos los 6 agujeritos, taladramos, ponemos tacos y atornillamos al techo.

 

Tercer paso: Colocamos el transformador

Es más sencillo empalmar ahora el transformador de la pantalla LED pues una vez colocada en los raíles no vamos a tener mucho espacio para maniobrar.

El transformador lleva 2 cables. Un extremo se conectará posteriormente al panel LED, y el otro lo empalmamos con una clema a los 2 cables de la luz que salen del techo o de la pared.

transformador pantalla led

Cuarto paso: Encajamos la pantalla LED

Una vez fijada la estructura con los 3 perfiles al techo y empalmado el transformador (éste quedará colgando del techo momentáneamente) procedemos a colocar la pantalla LED (parte azul metálica mirando hacia el techo o a la pared, parte blanca mirando hacia el suelo) en los carriles que tienen los perfiles simplemente empujando con suavidad.

Una vez colocado el panel LED enchufamos el transformador al panel.

El transformador puede descansar sobre la estructura sin ningún problema. Si la longitud del cable lo permite, también  podemos introducir el transformador por el agujero del techo o la pared, en caso de que sea de pladur.

 

ensamblaje panel LEDpanel LEd ensamblado kit superficieensamblaje tgrasnformador kit superficie

Quinto paso: Cerramos la estructura

El último paso es ensamblar el cuarto perfil a la estructura fijada al techo, atornillando bien los tornillos en las acanaladuras.

En la siguiente foto podemos apreciar la pantalla LED, una vez terminado el montaje tal y como la veríamos desde abajo.

panel led kit superficie montado

 

 

Las  luminarias de paneles LED permiten crear ambientes decorativos  y luminosos, sus líneas minimalistas y funcionales encajan en todo tipo de espacios.

No tienen mantenimiento, emiten un flujo de luz uniforme y son capaces de ahorrar hasta un 80%.

Leer Más

Bombillas led y algunas de sus características

Las bombillas LED, al igual que las bombillas incandescentes, tiene distintos tipos de casquillos, que son la parte que encaja o aplica la rosca en el portalámparas. Los casquillos son los puentes entre la bombilla y la conexión de la fuente de iluminación y proporciona la cantidad adecuada de corriente para que la bombilla se ilumine.

Los casquillos LED se nombran con una letra mayúscula, un número y una letra minúscula. La letra mayúscula hace referencia al tipo y  el número por lo tanto hace referencia al diámetro del portalámparas en mm y la letra minúscula alude al número de conectores que lleva.

Así, una bombilla B22d lleva un casquillo tipo bayoneta, enrosca/encaja en un portalámparas de 22 mm de diámetro y tiene 4 conectores.

Diámetros en mm: 10, 11, 12, 13, 14,15, 27 y 40.

Conectores: s (sencillo), d (doble), c (cuádruple)

 

Tipos de casquillos LED

  • B/BA: casquillos Swan o de bayoneta.
  • C:  contacto de presión de tubo circular.
  • G: clemas de presión simple.
  • Gx: clemas de presión reforzadas.
  • Gz: contactos por clemas de presión para bombillas de alta emisión calorífica trasera.
  • R: casquillos para lámparas rectilíneas con terminales simples.
  • Rx: para lámparas rectilíneas con terminales reforzados.
  • Fa: para lámparas rectilíneas con terminal macho.
  • Gu10: para bombillas con protección calorífica trasera.
  •  Mr16: típicos de las bombillas halógenas y los que llevan las bombillas LED dicroicas.
  • E: casquillo tipo Edison. hay varios tipos: E27, E14 y E40.
  • G53: hace referencia a un tipo de conector de 2 pins. Las bombillas que usan este casquillo son usadas en hoteles, comercios, exposiciones…

Los tipos de casquillos LED que podrás encontrar en LED Almacen son: Gu10, E27, E14, E40

 

En primer lugar encontraremos los Casquillos Gu10

Las bombillas que llevan este tipo de casquillo funcionan a 220 V con lo que no necesitan 

transformador. Lo pines que llevan tienen una especie de cabeza o tope.

 

 

 

 

 

Ademas contamos con Casquillos Mr16 

Las bombillas que llevan este tipo de casquillo funcionan a 12 V y además necesitan transformador. Los pines son rectos y finos como pinchos, separados 5 mm. También se llaman Gu 5.3

 

 

Los Casquillos E27 casi siempre suelen ser de los mas utilizados

Es el casquillo LED más extendido en la mayoría de los países que usan 220-240 voltios como corriente doméstica. Son los más comunes en el hogar y en los comercios.

 

Casquillo E14

Lo llevan bombillas tipo vela o gota. Además estas bombillas son ideales para lámparas decorativas debido a su forma y su estructura, por lo tanto estas llenaran tu casa de luminosidad interior .

Finalmente encontraremos el Casquillo E40

Se utiliza para para aplicaciones de mayor potencia ademas de alumbrado público y otras. También suele ser llamada casquillo Goliat.

 

Estas contribuyen a conseguir un gran ahorro de energía, Ademas de reducción en los gastos de mantenimiento y cero emisiones de CO2 hacen que los LED supongan una revolución en iluminación, señalización y alumbrado.

En conclusión, Yo ya me he pasado a los LED ¿Y vosotros?

 

 

Leer Más

factor ip

Todo sobre el grado de protección IP

En muchas ocasiones, las lámparas LED deben aguantar duras condiciones de uso y funcionar en espacios interiores o exteriores y sometidos al polvo o a la humedad. La entrada de partículas de líquidos y sólidos en estas luminarias puede resultar peligrosas.
Por lo tanto,cuando vayamos a comprar bombillas LED u otros artículos relacionados con la iluminación (focos, lámparas, campanas…) debemos conocer qué grado de protección IP tienen esos productos.
(más…)

Leer Más