La iluminación de nuestras casas está cambiando a una luz que es todo ventajas: Ahorramos, contamina menos, dura más y ofrece muchas posibilidades. Estamos hablando de la iluminación LED.
Los LED han revolucionado el universo del diseño de interiores y resuelven con nota las faltas de luz en ciertos espacios.
Elegir la iluminación LED que nos interesa puede volverse un lío con la variedad de casquillos, tonos de luz, ángulos, etc. que existen a día de hoy. Es común que surjan preguntas en torno a la duración y términos nuevos que atañen al mundillo LED: temperatura, lúmenes, kelvin…
Este post facilitará tu elección a la hora de instalar LED para las distintas estancias de vuestra casa. Teniendolo claro, elegir el tipo de luminaria LED más adecuado para cada ocasión será mas fácil.
Iluminación LED: eficacia y eficiencia
La eficacia luminosa de una fuente de luz es la relación existente entre el flujo luminoso (en lúmenes) emitido por una fuente de luz y la potencia (en vatios)W.
La eficiencia luminosa puede ser expresada como un porcentaje. La distinción entre eficacia y eficiencia no es siempre mantenida con rigor en algunas publicaciones. Por lo que no es raro ver eficiencias expresadas en lúmenes por vatio y eficacias expresadas como un porcentaje.
Ejemplo:
- Unabombilla incandescente de 100 W tiene un flujo luminoso de 1400 lúmenes. Su eficiencia será de 13,5 lúmenes por W.
- Una bombilla de bajo consumode 20 W tiene un flujo luminoso de 100 lúmenes. Su eficiencia será de 55 lúmenes por W.
Como veis, a más W no hay mayor eficiencia.
Lumen
El lúmen (lm) es una medida internacional que hace referencia a la cantidad de luz visible que produce una fuente luminosa. Dicho de otra manera, cuantifica la cantidad de luz total que sale del punto de luz.
Ojo a las comparativas entre bombillas normales y bombillas LED. Estas comparaciones se suelen hacer en vatios y es más real una comparativa en lúmenes.
Temperatura de color
La temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso, con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada. Por este motivo esta temperatura de color se expresa en Kelvin. Cuanto más alta sea la temperatura de color, la luz parece más fría.
Se llama temperatura porque sería el color de la emisión de un cuerpo negro perfecto a esa temperatura.
La temperatura de color se usa para la selección de las lámparas en la iluminación LED de usos comercial o doméstico.
Usamos bombillas LED de unos 2800 K para generar un ambiente cálido como habitaciones.
En locales comerciales se suelen instalar bombillas LED de unos 4000 K.
Las bombillas LED de alrededor de 5500 K se suelen instalar en zonas como las cocinas.
Iluminación de estado sólido
La iluminación de estado sólido se refiere a un tipo de iluminación en la que se emplean dispositivos, entre otros, diodos emisores de luz (LED) como fuente de iluminación. En oposición a los sistemas que utilizan filamentos o gases.
Los dispositivos que utilizan la iluminación de estado sólido pueden conseguir luz con un menor calentamiento y una mayor eficiencia energética. Además, el estado sólido permite lograr dispositivos de mayor resistencia y fiabilidad ante diferentes condiciones de operación. Esto presenta numerosas ventajas en los sistemas de iluminación críticos.
Dispositivos que utilizan la iluminación de estado sólido son las lámparas de LED.
IRC
El índice de reproducción cromática (IRC) es una medida de reproducción de luminosidad. Fielmente los colores de varios objetos en comparación con una fuente de luz natural o ideal.
El índice de reproducción cromática y la temperatura de color son factores que permiten definir una fuente luminosa blanca.
Fuente| foto de cabecera de skitter, via freepik