El CRI, o índice de reproducción cromática, es una medida de la capacidad que una fuente luminosa tiene para reproducir fielmente los colores de varios objetos en comparación con una fuente de luz natural o ideal. Tiene un rango en valores que van desde el 0 hasta el 100, siendo 100 el valor “perfecto”. Hace referencia a la calidad del reflejo del color que es capturado por una célula fotosensible.
No sólo hay que fijarse en la potencia o en la temperatura de color que dá la lámpara, sino también en su CRI, puesto que de este pequeño parámetro depende que el color quede capturado en condiciones.
Sin embargo, la forma en que se llega a este resultado es discutida pues no tiene siempre a la luz del sol como referente y tiende a otorgar valores de 100 a fuentes de luz incandescentes con temperaturas de color bajo que están a un extremo del espectro luminoso (el rojo) y que no representan de ninguna manera una luz perfecta cuando se trata de reproducir colores al otro lado del espectro (el azul)
El CRI no determina la temperatura de color de una fuente de luz ni viceversa. Pero para hacer una comparación objetiva del CRI de dos fuentes de luz, es preferible que ambas fuentes posean la misma temperatura de color.
Por ejemplo, una lámpara incandescente de 3000K tiene en el papel un CRI mayor (cercano a 100 ó 100) al de un tubo fluorescente también de 3000K (generalmente en el rango de 60 y 70). La luz natural del sol está entre los 5000K a 6000K y tiene, obviamente, un CRI de 100 y sería ideal que sea tomada siempre como punto de referencia para determinar el CRI de una fuente de luz, lo cual lamentablemente no ocurre.
CRI en la iluminación LED
Este es un valor independiente a la temperatura de color, es decir, al color de la luz emitida por la fuente. A igual color, una bombilla led puede afectar a la perfección de los objetos iluminados según la siguiente escala:
– De 81 a 100: Los colores serán reproducidos de forma muy eficiente.
– De 61 a 80 : Ciertos colores pueden aparecer a simple vista distorsionados
Lo habitual en las bombillas led de bajo coste son RA (unidad de medida del índice cromático) del 70 o inferior, y las de mayor calidad a partir de RA 80.
Un RA muy elevado reproduce más fielmente los colores de los objetos iluminados, y en la iluminación LED además suele significar un mejor rendimiento lumínico L/W según el tipo de led utilizado.
Es fundamental a la hora de elegir nuestras luces cuando queramos rodar una pieza de vídeo o realizar una sesión con flashes, ya que con una iluminación de alto CRI, mejor reproducción de los colores obtendremos.
Para poder distinguir una lámpara de buena calidad de una mala, debemos fijarnos si el CRI viene indicado en la caja o en el tubo. Para conocer el CRI de una lámpara hay que fijarse en la numeración que figura tras la potencia, indicada en vatios (W). Por ejemplo, si vemos: 8W / 860, el número que nos indica el IRC es el primero tras la barra. El 8 nos indica que esa lámpara tiene un índice de reproducción cromática entre 80 y 100. Las 2 cifras siguientes muestran la temperatura de color de la lámpara: 60 = 6.000 º kelvin.
Los sistemas de iluminación LED son típicamente más atractivos en su capacidad para reproducir el color, tienen luz ambiente menos dura.
Es importante diferenciar el CRI con el Índice de Temperatura de Color: La temperatura del color se cuantifica en unidades de medida Kelvin y sus valores determinan la calidez de una bombilla.
¿Qué bombillas tienen un mejor CRI?
- Bombillas LED: CRI 80-95. Se recomienda usar este tipo de lámparas con este CRI en talleres de pintura, industria textil, tiendas, escaparates, hospitales, restaurantes, etc
- Bombillas incandescentes y halógenas: CRI 100
- Bombillas fluorescentes: CRI 15-85
- Bombillas de haluro metálico: CRI 65-93
- Inducción: CRI 79
- Bombillas de Sodio Alta Presión: CRI 0-70
- De Baja Presión: CRI 0
Los fluorescentes de toda la vida dan una calidad muy baja y por eso fotografiar bajo este tipo de luz obtendremos colores apagados.
Las bombillas LED y las clásicas incandescentes de tungsteno son las que mayor índice nos ofrecen y son normalmente las que se emplean para iluminar películas.
Si tienes una tienda sabrás que invertir en una iluminación de calidad. Un alto CRI en la iluminación es clave para el éxito de tu negocio. Recuerda que hay que diseñar las instalaciones en función de los objetivos y elegir bien las luminarias adecuadas.
Las bombillas LED son tus aliadas: tienen un índice de reproducción cromática, por lo general, superior a 80 y, además, un consumo de energía mínimo. Es importante que adquieras tus lámparas LED en proveedores oficiales y consultar siempre a un profesional.
Por lo general la mayoría de los profesionales descuida mirar estos parámetro. El CRI, DUV, CCT, SDCM, Flicker… y son realmente importantes. Existe una nueva herramienta (Espectrofotocolorimetro AsenseTEK ) que quizá pueda ser útil para profesionales del sector de la iluminación.
Muy interesante el artículo!